El estigma y la discriminación son los principales obstáculos a una prevención y atención del VIH/SIDA eficaces. El temor a la discriminación puede impedir que las personas soliciten tratamiento contra el SIDA o reconozcan públicamente su estado serológico respecto al VIH. Las personas infectadas o presuntamente infectadas por el VIH pueden verse rechazadas por los servicios de atención de salud, quedarse sin vivienda y empleo, ser evitadas por los amigos y colegas y verse privadas de la cobertura del seguro, o se les puede denegar la entrada a países extranjeros. En algunos casos, pueden ser expulsadas del hogar por sus parientes, sus cónyuges pueden divorciarse de ellas, y pueden ser víctimas de la violencia física o incluso de homicidio. El estigma relacionado con el VIH/SIDA puede ampliarse a la siguiente generación, con la consiguiente carga psicológica para los niños que posiblemente estén también tratando de superar la muerte de sus padres por causa del SIDA.
Centrándose en el estigma y la discriminación, la Campaña se propone alentar a las personas a romper el silencio y derribar los obstáculos que impiden una prevención y atención del VIH/SIDA eficaces. La batalla contra el VIH/SIDA solamente podrá vencerse enfrentándose al estigma y la discriminacion.
Aún no existe cura para el SIDA, pero ya es posible alargar y mantener estable la vida del paciente Sero Positivo cual enfermedad crónico degenerativa como la Diabetes por ejemplo. Sin embargo no por eso se va a evitar la protección que pueda ofrecer el preservativo o la abstinencia.
No seas un homiSIDA, y piensa con la cabeza.